Cuando vamos a alquilarle una pelicula a su DVD Club siempre nos quedamos con ganas de seguir charlando sobre cine y de que nos cuente su opinión sobre las últimas películas que aparecen.
Inviatamos a Alejandro compartir sus recomendaciones sobre el cine para chicos,y aqui está su generosa respuesta:

Cuando los padres de Chihiro son transformados en cerdos por un misterioso encantamiento, empiezan las aventuras para la niña en su intento de rescatarlos dentro de un mundo de fantasía increíblemente onírico y maravilloso que en nada tiene que envidiarle al de Alicia de Lewis Carroll. El film resultó la consagración internacional para uno de los más grandes genios del cine animado, y porqué no del cine a secas, Hayao Miyasaki.

El ídolo de multitudes, el icono, el símbolo dark por excelencia, el gran “aterrador” de multitudes, el máximo maestro de ceremonias de Halloween; Jack Skellington esta aburrido y descubre que es más divertido festejar las navidades y decide llevar la buena nueva a su sequito de encantadores deformes: brujas, vampiros, hombres-lobos, mutantes, y demás “preciosidades” que se dan la mano con Papa Noel en esta gran creación salida de la cabeza de Tim Burton.

Un pequeño niño descubre una noche que cerca de su casa ha caído un robot gigante venido del espacio exterior. Al salvarlo de morir electrocutado ambos se hacen amigos, lo que traerá serias complicaciones para el niño y para el robot. Considerado hoy en día un gran film de culto luego de que su realizador Brad Bird alcanzara fama mundial creando para Pixar “Los increíbles” y la reciente “Ratatouille”.

La malvada hechicera Karaba tiene en vilo a un humilde pueblo africano, un niño, Kirikou deberá hacerle frente. Este film marca la apertura de nuevos caminos, tanto estéticos como temáticos, para llevar al cine cuentos infantiles arraigados en tradiciones populares africanas que pueden resultar desconocidas para niños de occidente. El camino del conocimiento de otras culturas emprendido con el respeto que tiene su director Michel Ocelot (algo que Disney desdeña habitualmente) resulta fascinante y esclarecedor tanto para chicos como para grandes.

La última película del “viejito” sabio japonés Hayao Miyasaki es otra desbordante creación de fantasías y ensueños. Por enamorarse del mago Howl, la joven sombrerera Sophie sufre un encantamiento que la transforma en una anciana de 90 años. A bordo de un increíble castillo caminante, Sophie deberá descubrir la causa de su mal para poder revertirlo. ¡Que gustoso deleite es apreciar la capacidad de juego que posee la imaginación de Miyasaki!

¿Que seria de la vida del hábil, pero algo torpe, inventor Wallace, sin su fiel perro Gromit? Que sin decir palabra es capaz de resolver complicados enigmas mientras escucha a Bach y sacar a su dueño de los peores entuertos. Como cuando un conejo mutante ataca a la ciudad dispuesto a devorar todos los vegetales de la zona. Los entrañables personajes creados por el maestro ingles Nick Park en una gran y muy divertida película de aventuras.

Con una muy original estética retro y sin nada de diálogos, apoyándose en el puro poder estimulante de la imagen cinematográfica, la directora francesa Sylvain Chomet crea un cuento triste y esperanzador al mismo tiempo de una diminuta abuela que acompañada de su perro Bruno debe rescatar a su nieto, un ciclista profesional, secuestrado por unos malvados mafiosos. Los excéntricos métodos de la anciana así como los dibujos del film hacen de éste un experimento muy particular y enteramente disfrutable.

Los estudios de animación Aarman en Inglaterra se dieron a conocer en el panorama mundial gracias al genio de Nick Park y sus cortos de Wallace y Gromit que combinada de manera muy creativa el 3D con la factura artesanal de muñecos creados con plastilina. Cuando realizan su primer largometraje “Pollitos en fuga” demuestran que poseen tanto creatividad como sus vecinos norteamericanos de Pixar. En el film un grupo de gallinas pretende escapar de la granja donde se encuentran encerradas.